fbpx
¿Está Apasionado mi equipo de trabajo ?

3 noviembre, 2018

En la primera entrevista con un cliente, me intereso por su pasión en su proyecto profesional y en su vida. 

Emprendedores, directores, jefes de equipo que sienten pasión por lo que hacen  y a veces se auto-preguntan:

¿ Cómo es que mi equipo, mi empresa no está apasionado ?.

La pasión versus el sacrificio. Es aquí donde radica el punto de inflexión de una persona o de un equipo que, desde cualquier rol profesional, es necesario se cuestione.

Ayer escuchaba una noticia donde se decía: “ El enorme sacrificio que hacen nuestros atletas para estar en las olimpiadas”. Esta es  una afirmación programada desde el entorno que puede fundamentar la creencia de que sin sacrificio no hay éxito.

La Pasión, es una emoción en la que la alegría y la ilusión son pilares donde se sustenta la clara conciencia personal de estar haciendo lo que queremos, viviendo la vida que hemos elegido, persiguiendo el objetivo que nos apasiona, en definitiva  lo que sale de lo más íntimo de nuestro ser.

En las organizaciones, sean del tipo que sean, la pasión de las personas que trabajan en ellas, fomenta, que cada una sea autónoma,  inter-dependiente, alegre, ilusionada,  disfrute, fluya y ello conduce a que ponga el foco en el proceso, que celebre a diario su contribución al bien común, hacia un objetivo compartido.

Es evidente que unas personas apasionadas crean equipos de trabajo apasionados,  crean un vínculo entre ellos, en el proceso de elaboración, basado en el disfrute del momento presente. Ello hace que en momentos de dificultad, la comunicación fluya y la interdependencia sea afectiva.

Para mí está claro que, las organizaciones que apuestan por ser líderes, apuestan por personas altamente apasionadas, que dan la mejor versión de sí mismas.

¿Es posible conseguir que el equipo esté apasionado?  desde mi punto de vista  SI que es posible.

Si las personas que trabajan en las organizaciones se fijan en el proceso, la atención se pone en lo que está sucediendo, en cómo hacen las cosas, se analizan los errores y se introducen modificaciones acordadas, trabajando desde la sinergia.

Se cuida la atmósfera emocional, la excelencia, la confianza, la pasión, el disfrute, el equipo mantiene un buen nivel de rendimiento y la celebración está presente.

La co-creación del proceso  en los equipos multi-disciplinares, es la base para obtener la inclusión de todos en él, estén al nivel jerárquico que estén, pues la perspectiva del mismo proceso es diferente desde el lugar en que se observe. En ello se obtiene que el proceso tenga el máximo de información, que el objetivo sea acordado y claro para toda la organización.

Los objetivos pueden ser : personales, de equipo , de la organización. Alinearlos  con los valores personales, del equipo y de la organización, es clave para el éxito, es coherencia. 

Creo que es la clave para que la pasión surja a todos los niveles de la escala jerárquica. En este punto los equipos llegan a la excelencia. 

Las organizaciones buscan personas comprometidas, apasionadas, que den su mejor versión, ello no se consigue con “Oro”, como un atleta no consigue apasionarse a través de la medalla de Oro. Sino que es consecuencia de su pasión en su constancia diaria, que llega a la medalla.

El resultado enfocado al  objetivo final, a la “medalla”. Solo puede tener  esto.

El resultado enfocado al proceso puede llegar o no al objetivo, en cualquiera de los dos casos, la experiencia vivida en el proceso es única e irrepetible, tomando el error como semilla del éxito, ahí creo que está el valor.

En Ser personas apasionadas, los equipos Son apasionados, las organizaciones Son apasionadas. 

«
En la primera entrevista con un cliente, me intereso por su pasión en su proyecto profesional y en su vida. …

Artículos relacionados

Juego de roles en la empresa familiar

Juego de roles en la empresa familiar

En algunas de las empresas familiares en las que realizo trabajos de coach, me encuentro a menudo con que la confusión de roles, está instalada en el sistema. Los directores generales, propietarios y personas que conforman la familia empresaria, son personas que...

Los liderazgos necesarios para motivar tu equipo

Los liderazgos necesarios para motivar tu equipo

El líder es una persona, y el liderazgo es la función que permite tomar decisiones y guiar al grupo hacia un objetivo común. Esta función puede recaer en una o varias personas del equipo ya que para que la motivación sea efectiva y afectiva es necesario que cubra...

Las Claves Del Protocolo Familiar

Las Claves Del Protocolo Familiar

El Protocolo Familiar sirve para adelantarse a los posibles conflictos que puedan surgir en un futuro entre los diferentes miembros de la familia implicados en el negocio.

únete y mantente al dia de nuestras noticias

¿Sufres el Síndrome del Impostor?

Clica aquí y recibirás el único Test que te dirá si estás sufriendo el Síndrome del Impostor y en qué área de tu vida

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?