[vc_row][vc_column][ultimate_heading main_heading=»Està relacionat amb les línies d’actuació que ha de seguir una família quan decideix fer el pas de “família domèstica” a “família empresària”.» alignment=»left» margin_design_tab_text=»»]El Protocolo Familiar sirve para adelantarse a los posibles conflictos que puedan surgir en un futuro entre los diferentes miembros de la familia implicados en el negocio.
El crecimiento y el desarrollo de las empresas familiares obliga hoy en día a establecer los protocolos de actuación necesarios que seguirán los miembros de la familia vinculados al negocio con el objetivo de tener una hoja de ruta clara para funcionar, cuando las cosas vayan bien y cuando no.
Cuando todo el mundo está ilusionado y bien avenido vale la pena sentarse y redactar con calma un Protocolo de Familia con una serie de puntos que sirvan como anticipo de posibles situaciones problemáticas entre los diferentes miembros de la familia trabajadora.
Para poder redactar un Protocolo Familiar hay que hacerse muchas preguntas sobre el negocio. Sobre cuestiones relacionadas con la gestión de las relaciones económicas o laborales, cuándo éstas se mezclan con los vínculos familiares, el papel de los familiares políticos en las decisiones de la empresa o aspectos relacionados con los herederos y los derechos de sucesión y de reparto del patrimonio.
Como coach empresarial, estoy capacitado para llevar a cabo un análisis global de la situación de la empresa familiar y para encontrar la mejor estrategia para incluir en el protocolo familiar.
La larga experiencia en este campo avala mi trabajo. Ayudo a los miembros de la empresa familiar en todo lo que sea necesario para llevar a cabo la redacción del protocolo familiar. Doy orientaciones a las familias sobre los puntos que debe tener un texto de este tipo.
El protocolo familiar tiene toda la validez legal para que en el momento en que surja un conflicto se pueda solucionar tal como en el momento de su redacción se dejó acordado.
Este documento es útil, además, porque de esta manera se consigue medir el grado de compromiso de cada uno de los miembros de la familia en el proyecto empresarial. Y es que a menudo los problemas relacionados con el grado de implicación de sus miembros aparecen en el momento de la redacción del protocolo familiar.
Es precisamente por este motivo que se hace más necesario que una persona externa a los miembros de la familia asesore en la redacción de este protocolo familiar.
En este sentido, apoyo la elaboración del protocolo empresarial en todos sus aspectos, desde el diagnóstico de la familia hasta la ejecución del protocolo, pasando por el desarrollo y la implantación del protocolo.[/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row]