fbpx

Acerca de mi

Coach Ejecutivo y Organizacional

Comprender que tú eres el creador de tu realidad impacta decisivamente en todos los ámbitos de tu vida

Jordi Sabater Nuri – Mi historia

Nacido en el seno del negocio familiar, en el que se gesto mi desarrollo personal y profesional, es posible que os identifiquéis en esto que voy a decir ahora, en aquel momento la familia y la empresa familiar era para mi lo mismo.

Y en consecuencia los pensamientos, las acciones, las conversaciones, los
sentimientos, la relación entre los miembros era como si se desarrollara en el
mismo marco, no había identificación de roles entre lo personal/ familiar y lo
profesional/ empresa familiar. 

Crecer conjuntamente con el negocio familiar, ha sido, ahora así lo siento, mi MBA en dirección de empresas familiares, lo que en cualquier momento viví como sufrimiento, ahora reconozco que fue un reto, que la misma vida me puso en frente en el que estaba preparado para afrontar.

Cuando me refiero a las empresas familiares hablo de las que aún ni ellas mismas saben que lo son, o las que empiezan de manera incipiente a reconocerse y que aún no han dado el paso a profesionalizar la estructura, a través de miembros de la familia o con profesionales externos.

Ahí estaba yo, con 16 años recién cumplidos y poniéndome al lado de mi padre, mi madre y de mis abuelos, si mi abuela que en aquellos tiempos aún salía a atender clientes en la tienda.

Aprendí de mi padre cómo estar al servicio de quien fuere, de manera atenta,
ordenada, con el trabajo bien hecho, ser comercial, con un sentimiento de entrega, ahora lo llamaríamos con competencia profesional.
Destaco en él, valores como generosidad, humildad, observación.

Aprendí de mi madre como emprender un negocio, ella emprendió varios, a negociar con los proveedores, acreedores, clientes, a buscar soluciones a los retos burocráticos, con un sentimiento de pertenencia a una tribu.
Destaco de ella sus valores de valentía, resiliencia, compromiso.

Aprendí de mi abuela, el trato a corta distancia con el cliente, el interés por el otro, la habilidad de la sostenibilidad.

Aprendí de mi abuelo, el amor a la tierra, a los animales, el valor de la amistad.

Aprendí de mis hermanos, unos años más tarde, que es preferible vivir en la felicidad que querer tener la razón.

En aquella empresa familiar No había limite, el cliente siempre estaba en primer
lugar, 24 horas 365 días, eso es lo que mamé, que incluso el día de navidad, ya comiendo en la mesa, sonó el timbre de la tienda, mi abuela se levanto de la mesa, y vendió lo que el cliente le demando.

Ahora comprendo como esta cultura se instalaba en los miembros de mi familia, y la llevamos con toda naturalidad en cualquier área de nuestra vida.

A su vez como ello dio forma a los negocios posteriores, todos vinculados a esta
filosofía de servicio 24 horas los 365 días del año.

Sin apenas estudios ni experiencia en dirigir una empresa, me puse al frente del negocio, y pasamos de ser los cinco miembros de la familia, mis padres y mis dos hermanos, a 80 personas. 

Nuestro negocio era estacional, del mes de septiembre a el mes de abril, y con mi madre, quisimos buscar un negocio temporal y relacionado con lo nuestro negocio matriz.

Buscamos la oportunidad de inversión, y la financiación para ello. Nos dispusimos como un bloque familiar a crear un nuevo negocio en un espacio adecuado para ello.
Dirigí el diseño, la construcción, la gestión burocrática con una única frase en mi
mente, todo para uno todo para todos.
A la misma vez empecé a seleccionar personal y a crear mi primer equipo, con un encargado general, un responsable de RRHH, externalicé la contabilidad y
fiscalidad.

Un negocio basado en diversos negocios internos, para los que se requerían 30
personas.
Enfoqué al personal como una sola fuerza de ventas en todas las áreas de negocio, con el único objetivo de la captación de clientes, a través de mejora de precio o de servicio.
Siempre apoyando al negocio matriz, y facilitando a los socios (familia) toda la
información económico financiera del grupo.
En pocos años duplicamos el negocio y las posibilidades de expansión fueron reales, la estructura técnico-administrativa, el comité de dirección, el consejo de familia, estaban creados.

Pasar de una plantilla de 30 personas a 80 personas, fue un reto para toda la
organización.
Las diferencias de criterio en la expansión y no encontrar un punto de consenso, me llevo a la determinación de vender mis acciones y emprender un nuevo rumbo en mi vida profesional y personal. 

Por lo que refiere al cambio personal, una nueva forma de relacionarme con mis
padres y hermanos, pasar de ser diaria a semanal o mensual.
El vinculo sufre una tensión que parece que  se pueda romper, aún así llegue a esta conclusión, que ahora digo en consejos de familia: Se puede dejar de ser socio de una empresa familiar, nunca se va dejar de ser padre, madre, hermano/a, hijo/a. 

Las relaciones entre los diversos núcleos familiares que se entrelazan entre sí, y
que son modificadas por las decisiones que se toman día a día. Cuando alguna
persona puede afrontar las conversaciones.
Me siento orgulloso de haber podido tener la oportunidad de llevar a cabo una
creación compartida, y haber podido, estimular, estructurar y reconocer a los
demás y a mi mismo en un proyecto que aún sigue su expansión.
En el momento de salir de el me pareció el final y me di cuenta que era el principio.

«las decisiones empresariales es necesario tomarlas con el corazón, la cabeza fría,
con previsión, desde la decisión individual, y desde el tu OK yo OK.»

Para qué trabajar conmigo?

Vivimos tiempos convulsos, que no es ni negativo ni positivo. Se habla casi permanentemente de la «incertidumbre» para referirse a una situación cambiante y dinámica. Esto afecta todos los ámbitos de nuestras vidas.

Trabajar conmigo en la búsqueda de los recursos internos que tienes (todos tenemos) tendrá un impacto positivo en tu vida, incluyendo tu área profesional, seas emprendedor o dirijas una empresa con años. 

La pregunta es te atreves a cambiar?

Educación

  • Programa de compatibilidad, fiscalidad y análisis financiero – FIDE
  • Programa de Desarrollo Directivo (PDD) – IESE
  • Curso de Psicosocionomía  – CEP Eric Berne
  • Seminario de preparación a la Orientación Laboral – CEP Eric Berne

Formación Práctica

  • Curso de iniciación a la intervención Trans-generacional y Psicodrama CEP Eric Berne
  • Máster de Coaching organizacional en Análisis Transaccional CEP Eric Berne
  • Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo ECC ACTP
  • Certificación en Metodología Agile, Scrum y Kanva
  • Clown metodología terapéutica

Libros&Publicaciones

Te dejo esos libros y publicaciones que para mi han significado un punto de inflexión y hoy estan en mi mesita de noche.

Alex Rovira Georges Escribano

El beneficio

Víctor, director general de Innova Business Corporation, está a punto de tomar una decisión importante. Desmotivado por el clima de crispación que vive a diario se ve en la obligación de presentar su carta de renuncia. Gracias al correo electrónico de una tal Ariadna, Víctor empieza a vislumbrar la salida del laberinto. Álex Rovira y Georges Escribano nos muestran de forma amena y didáctica cómo una persona que ha perdido la fe en el futuro de su empresa puede crear bienestar a su alrededor, relanzar a sus empleados y reconquistar sus anhelos basándose en las innovadoras teorías de la psicosocioeconomía. 

Phil Knight

Nunca te pares

Phil Knight, director general de Nike, nos cuenta por primera vez la auténtica historia detrás de la empresa que fundó en 1962, que hoy en día factura más de 30.000 millones de dólares al año, y cuyo logo ha llegado a ser un símbolo global, el icono más ubicuo y reconocido en todo el mundo.

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año. Progresivamente, este pequeño negocio se convirtió en una start-up rompedora que revolucionó el mercado, creó una marca universal e innovadora y evolucionó hasta convertirse en el gigante actual.

Hacia la paz interior

Thich Nhat Hanh

Hacia la paz interior ofrece métodos prácticos para integrar los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana en la búsqueda de la armonía.

En lo pequeño está lo grande.

 

Desde las técnicas respiratorias hasta el arte de la sonrisa, pasando por el trabajo, el ocio, las relaciones sociales y familiares, el dinero y la política, el gran maestro zen Thich Nhat Hanh nos enseña lo importante que es el aquí y ahora, y propone una amplia gama de actividades y actitudes que pueden cambiar nuestra vida llevándonos a la realización personal.

Qué puedo hacer por ti y tu negocio?

Visión

Branding

Planificación

Marketing

U

Investigación

Liderazgo

Networking

Operaciones

Contacto

Teléfono

34 606 88 07 39

Email

jordi@jordisabaternuri.com

Dirección

Sabadell-Barcelona

¿Sufres el Síndrome del Impostor?

Clica aquí y recibirás el único Test que te dirá si estás sufriendo el Síndrome del Impostor y en qué área de tu vida

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?